Importancia del Acta de Nacimiento
IMPORTANCIA DEL ACTA DE NACIMIENTO
El Acta de nacimiento es el instrumento público que asienta uno de los momentos más importantes en el ciclo de la vida, que es cuando nacemos a este mundo.
Tenemos que comprender la importancia que tiene la certificación de los datos de nacimiento, ya que además de asentar el nacimiento de la persona, da identidad y datos de filiación a la misma, es decir con ello documenta su origen y este documento servirá en el futuro para realizar diferentes trámites sean estos administrativos o judiciales.
Al nacer se obtienen ciertos derechos importantes que se derivan por el hecho de ser persona, como es el caso de la partida de nacimiento. Esta partida de nacimiento es el documento que acredita dicho nacimiento, y consecuentemente, en él se reconoce la existencia del recién nacido.
Se trata de un documento que expide el Registro Civil en el cual se asientan el lugar y fecha de nacimiento, la oficina y fecha en la que fue inscripta la persona y los datos de los padres que reconocieron al niño.
Con el registro del nacimiento en el libro de actas correspondiente, la persona adquiere una identidad determinada, un atributo que le permite disfrutar de los derechos fundamentales que el Estado garantiza a los ciudadanos. Es claro apuntar que cuando una persona no cuenta con su acta de nacimiento perfectamente puede decirse que “no existe” para el Estado.
Sin la partida de nacimiento, no se puede tener acceso a derechos fundamentales como son la salud y la educación así como tampoco se puede gozar de los derechos civiles, políticos, económicos y sociales.
Ocurre comúnmente que los que realizan el registro del nacimiento con los Oficiales del Registro Civil son los padres del recién nacido, quienes en conjunto deben asegurarse de que los datos queden registrados en el acta que a tal efecto se levanta. Al día de hoy se puede decir que gran parte de los registros de nacimiento además de encontrarse en el formato papel tradicional también se hallan informatizados para beneficio de la ciudadanía.
Solicitud de la partida de nacimiento
En Paraguay existe hasta la fecha solo una vía, que es la forma presencial. Esta vía puede llevar un proceso corto como extenso, dependiendo de que el documento esté o no informatizado o de que el libro esté en el lugar donde uno cree que está. Si uno carece de los datos del acta y la misma no está informatizada lo más seguro es que se le pida proporcionar todos los datos disponibles que tenga para proceder a su búsqueda del archivo. Si es que tiene datos registrales como ser fecha en que se inscribió y la oficina donde fue registrado el nacimiento, entonces también debe proporcionarlos.
PRESENTACIÓN OBLIGATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE CIERTOS TRÁMITES O INICIO DE JUICIOS.
El acta de nacimiento es obligatoria en cuanto a su presentación cuando se realizan ciertos trámites, sobre todo para los trámites judiciales como ser: RECONOCIMIENTO DE FILIACIÓN, ASISTENCIA ALIMENTICIA, SUCESIÓN, PERMISO O VENIA PARA VIAJAR, RÉGIMEN DE RELACIONAMIENTO, ENTRE OTROS. Entre los trámites administrativos se encuentra la inscripción a la escuela, para lo cual se solicita que los padres presenten el certificado de nacimiento del hijo.
En cualquier caso, en que le esté imposibilitado moverse de su casa o de su trabajo existen profesionales que se dedican sin ningún problema a hacer la gestión de este tipo de documentos ante el Registro Civil mediante una autorización o el otorgamiento de un Poder, con lo cual se da una solución a su problema.
Para consultas sobre la gestión de este documento u otros está habilitado el número 0971629090.
Abogado Rodrigo Toledo
Comentarios
Publicar un comentario