SITUACIONES QUE VIVEN LAS PAREJAS DURANTE EL PROCESO DE DIVORCIO

 SITUACIONES QUE VIVEN LAS PAREJAS DURANTE EL PROCESO DE DIVORCIO


En principio hay que entender que un trámite que busca dar término a un compromiso como el matrimonio que se pretendía asumido para toda la vida no es ni será nunca fácil en varios aspectos: emocional, económico, psicológico, sexual, entre otros. Este trámite es conocido como DIVORCIO VINCULAR .

El sentarse a hablar y manifestar que uno ya no está conforme con lo que se vio en el trascurso del tiempo, ya sea con la convivencia, la relación afectiva, los proyectos, metas y el lado sexual, requiere de la toma de una decisión que cambiará  el resto de los días venideros.

El proponer el trámite de un divorcio por mutuo consentimiento a veces tropieza con el obstáculo del rechazo por una de las partes, quien va a dar una serie de razones por las cuales no hay que acabar con el matrimonio, que supuestamente esta persona luchará por la familia, por el mejoramiento de la convivencia y el retorno de algo que tal vez nunca hubo, como el amor.

Demás está decir que el divorcio por mutuo consentimiento es siempre la mejor opción, teniendo en frente la opción del divorcio a petición de una de las partes o controvertido.

En el primero ambas partes se ponen de acuerdo para llevar el trámite en conjunto y muchas veces bajo el patrocinio de un solo abogado, la demanda en sí solo requiere de la presentación, sustanciación de la audiencia de ratificación de la voluntad de divorciarse, se corra vista a la Fiscalía para que emita su dictamen pertinente y luego el dictamiento de la Sentencia, la cual será inscripta en el Registro Civil de las Personas.

En el segundo, como no hay acuerdo de partes, el solicitante deberá ver un abogado que inicie el juicio patrocinándolo o bien en su representación como apoderado, quien deberá invocar una o más causales de divorcio a ser demostradas en la etapa procesal oportuna, entre las que más se conocen el abandono o separación de hecho por más de un año, el adulterio, el maltrato, entre otras causales señaladas por la ley. La demostración de las causales se puede dar por medio de los distintos medios probatorios dispuesto por la ley como ser documentos, testigos, entre otros.

En el primero de los casos el estrés, tiempo invertido, gastos, son menores, en tanto que en el segundo todo crece, el estrés del trámite es superior, el tiempo de tramitación puede durar años, y los gastos propios del juicio como los honorarios de los abogados se acrecientan. 

En lo referente a la firma de los escritos, podemos decir que también se dan situaciones extorsivas o de manipulación a la hora de darse la misma. Una de las partes exige o demanda a la otra dinero en efectivo, transferencia o compra de bienes, pago de cuotas atrasadas o asumir responsabilidades que solo son inherentes a la persona solicitante del favor y muchas veces la otra accede porque ve que la necesidad del ciclo es mucho mayor y de mayor interés que continuar con el vínculo matrimonial más tiempo, lo que no traería para nadie ningún beneficio ni a corto ni a largo plazo.

Parejas con bienes o empresas en común son también otro problema constante, en que ambas o una de las partes busca perjudicar a la otra en materia de depósitos de dinero, mercaderías, clientes o servicios, se borran datos de las computadoras o se busca el apoyo de empleados infieles para hacer un frente que ataque a una de las dos partes involucradas.

Por último no podemos olvidar a los hijos menores, cuya definición sobre la Convivencia, el Relacionamiento, la Asistencia Alimenticia, también deberán estar sujetos a un acuerdo voluntario o ser tramitados judicialmente para su regulación.

En cualquiera de las situaciones citadas u otras más que se pueden presentar lo mejor siempre será primeramente contactar un abogado de confianza para contar con asesoramiento desde el comienzo y no cometer errores realizando actos inadecuados o bien no poniendo freno a actos de la contraparte que podrían poner en peligro a uno en los planos personal y económico.


ABOGADO RODRIGO TOLEDO

Si querés contarnos tu caso o fijar una cita llamá al 0971629090.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia del Acta de Nacimiento